ya le coloco las fotos
04 SEP 07 | Cómo elegir una computadora personal (PC) ¿Cómo elijo una computadora? Una de las preguntas más frecuentes cuando una persona decide comprarse computadora es: cuál es el equipo más recomendable.
Dr. Daniel Luna
Las dudas que surgen al elegir una computadora nueva…
La informática está cada vez más integrada en la rutina diaria de las personas y en especial en la vida de un médico. Por esa razón en este artículo nos proponemos brindar un panorama general del mundo de la Informática centrándonos en la estructura y el funcionamiento de una computadora ya que nos encontramos inmersos en esta tecnología, tanto en nuestra actividad laboral como en la cotidiana.
Muchas veces nos encontramos con publicidades confusas o demasiado breves, en las cuales no nos queda claro si lo ofrecido es bueno o no. Suelen anunciar una computadora en base a algún componente en particular: "Pentium 4 que graba CD", "Pentium 4 que reproduce DVD"...Si bien no vamos a hacer un análisis exhaustivo veremos determinadas características en cada uno de ellos para no dejarnos llevar por hermosas fotos o componentes que puedan parecer excepcionales, pero que en realidad nunca llegaremos a utilizar. Podemos afirmar que lo importante de una PC no es el aspecto externo, sino la calidad de los elementos que posee en su interior.
Para desarrollar los temas vamos a ir resolviendo algunos interrogantes que suelen presentarse en la vida diaria: ¿Cómo elijo una computadora? ¿Qué hay en una computadora y qué características son más importantes en el desempeño general del equipo? ¿A qué nos referimos cuando hablamos de Windows o Word?
Comencemos entonces con la primera de las preguntas planteadas…
¿Cómo elijo una computadora?
Es preciso diferenciar los tipos de computadoras que existen actualmente en el mercado y cuáles son los elementos que las componen, ya que estos factores van a incidir en la elección de nuestra computadora. Las diferencias más marcadas son en cuanto a lostamañosy alaspecto externoy laforma de alimentaciónque requieren. Brevemente, los diferentes tipos de computadoras son: lasComputadoras personales o de escritorio (PC) , las Computadoras portátiles(Notebook o Laptop, ), lasAsistentes personales digitales(P.D.A.) y losServidores(computadoras muy potentes utilizadas para almacenar y concentrar datos, ubicadas en lugares aislados, de acceso restringido. Las podemos ver solamente en las grandes redes de tipo Institucionales)
Entremos ahora en detalle para conocer las características más importantes que tenemos que considerar a la hora de elegir una computadora. ¿Qué hay en una computadora? (Rendimiento)
Los elementos que forman parte del mundo de la informática son divididos clásicamente enHardwareySoftware.
Hardware
Es el conjunto de elementos físicos de una computadora. Algunos de ellos soninternos, denominadoscomponentes, y otros están a simple vista, por fuera del gabinete, y son losperiféricos.
Los elementos (o componentes) que se encuentran dentro de la computadora son: el Motherboard, el Microprocesador, la Fuente, la Memoria RAM, la Memoria ROM, las Unidades de almacenamiento y la placa de video. Veamos en detalle alguno de ellos.
Componentes
El motherboard:(placa madre) intercomunica a todos los demás componentes de la computadora entre sí. Debemos tener en cuenta las diferencias entre las marcas y modelos existentes. Las marcas que se destacan son Intel, Asus, MSI y Gigabye. Es necesario considerar laposibilidad de expansión.
El microprocesador (CPU)se encarga de ejecutar las instrucciones que generan los distintos programas que hay instalados en una PC y lavelocidadcon que la CPU realiza los procesos se mide en ciclos por segundo, Hertz (Hz). Dentro de las marcas que podemos encontrar actualmente, las más importantes son:IntelyAMD. Cada una de ellas tiene un procesador de primera línea y otro de segunda.
Memoria RAM:Sirve paraalmacenar temporariamente los programas que ejecutamospara que la información se pueda leer de manera más rápida .Cuanta más memoria de este tipo tengamos, mayor cantidad de programas vamos a poder utilizar simultáneamente sin que por eso disminuya el rendimiento general de nuestra computadora. Además de la cantidad de memoria, también es importante la marca. Las más conocidas son Kingston y OCZ
Unidades de almacenamiento:Son los dispositivos donde podemos guardar o almacenar nuestra información: Discos rígidos, Diskettes, Unidades Zip, CDs, DVDs y Pendrives. El único dispositivo imprescindible es el Disco Rígido. Las principales diferencias que existen entre ellos radican en las capacidades que tienen para almacenar información y en el tipo de mecanismo que utilizan para acceder a los datos. En cuanto al Disco Rígido su velocidad de lectura y escritura se mide en RPM (Revoluciones Por Minuto). A mayor velocidad tendremos menores tiempos de espera al ejecutar aplicaciones.
Placa de Video:Es la encargada de generar las imágenes que observamos en el monitor. Posee una memoria propia de alta velocidad. Sólo hay 2 empresas que se dedican a fabricar procesadores de video, NVIDIA y ATI. Las computadoras de bajo costo suelen tener este elemento incorporado en el motherboard pero si en algún momento necesitamos ejecutar aplicaciones que pongan a prueba nuestro procesador de video veremos como las imágenes no serán fluidas y parecerán una sucesión de fotos.
Hasta aquí estuvimos detallando los componentes del HARDWARE, ahora conozcamos los periféricos
Periféricos
Son todas aquellas piezas del hardware que se encuentran fuera del gabinete (monitor, teclado, mouse, parlantes, scanner, impresora) y que nos permiten comunicar información a la computadora y recibir información de la misma. Debido a esta funcionalidad se los clasifica enDispositivos de Entrada, Dispositivos de salida y Dispositivos de Entrada y de salida, según la dirección de la información. De todos los periféricos que existen, uno de los más importa es el Monitor.
El monitor:tenemos que pensar en su tamaño. A mayor cantidad de pulgadas, necesitaremos un escritorio más grande. Es importante que la pantalla sea lo más plana posible. Asociado al tamaño, está la resolución máxima (Dot Pitch), y para obtener una buena calidad es conveniente que sea menor a 0,26 mm. También en la caja tendremos la información de la frecuencia de actualización de la pantalla, es medida en Hertz (Hz).recomendable que sea siempre mayor a 60. Además de los monitores convencionales llamadosCRT(tubo de rayos catódicos), en el mercado encontramos los monitores planos oLCD(pantalla de cristal líquido), que están conviertiéndose en estándar hoy día. El concepto de las pulgadas, de píxel y resolución máxima es el mismo. La imagen se genera de manera diferente y no interesa la frecuencia de actualización de la pantalla. Su tamaño es mucho menor y el tiempo que tarda el monitor en generar la imagen debe ser menor a 16 milisegundos (caso contrario, las películas se verán cortadas).
A continuación ofreceremos información para responder las otras preguntas.
Rendimiento
Para resumir lo anterior, son varios los puntos a tener en cuenta cuando hablamos de rendimiento general en una PC: la Velocidaddel CPU, la Cantidad de memoria RAM, la Marca y modelo del Motherboard, la Marca y modelo de la placa de video y las características del Disco rígido
¿Qué es el Word ó el Windows?
Muchas veces escuchamos que una computadora tiene Windows XP o Windows Vista, o nos dicen que usemos el Word para escribir una carta, o que por medio del Messenger podemos hablar con alguien lejano sin usar el teléfono. Todos estos nombres propios hacen referencia alSoftware.
Software
Se denominaSoftwareal conjunto de instrucciones destinadas a cumplir una determinada función. En el lenguaje cotidiano acualquier software para la computadora se lo llama programa. Sin embargo se lo dividen enSistemas OperativosyAplicaciones.Veamos cada una de ellas … Sistemas Operativos (S.O.):Son esenciales para el funcionamiento de una computadora porque interpretan las acciones que hacemos y las transforman en instrucciones para el procesador (por ejemplo, cuando tecleamos ENTER o hacemos clic con el mouse). Actualmente, el más conocido esWindows. Estos S.O. reemplazaron los complicados códigos ingresados por el teclado (DOS), por simples acciones realizadas con el Mouse, de esa manera los entornos gráficos representan todas las acciones posibles a través de íconos o palabras dentro de menúes y ventanas fácilmente accesibles para el usuario. Además de los Sistemas Operativos comerciales de la empresa Microsoft, existen otros que son de código libre (open source) como el Linux.
El software debe renovarse o actualizarse con el paso del tiempo, entre otros motivos, para no quedar antiguo con respecto al Hardware existente. Es por ello que existen variasversionesde un mismo programa (Windows 95, 98, Millenium, XP, Vista etc.). Es necesario tener nuestro S.O. actualizado constantemente.
Aplicaciones:Este término abarca a todos los demás programas disponibles para la computadora. Las aplicaciones más comunes son las que podemos utilizar para realizar tareas cotidianas como escribir un Curriculum Vitae (Word, OpenOffice Writer), controlar nuestros gastos mensuales (Excel, OpenOffice Calc,), navegar por Internet (Internet Explorer, Opera, Firefox.), chequear el correo electrónico, crear una presentación (PowerPoint, OpenOffice Impress), evitar que un virus ingrese en nuestra PC, comunicarnos con algún amigo lejano, etc. Como en el caso del Sistema Operativo, la mayoría también puede tener distintas versiones o actualizaciones.
Ahora que definimos qué es lo que tiene una PC, veamos qué es lo que debemos tener en cuenta a la hora de efectuar una compra:
Motherboard:elegir uno de primera línea brinda respaldo y compatibilidad de todos los componentes, es uno de los 3 pilares de la PC y aquí no se debe ahorrar (los otro 2 son el Microprocesador y la Memoria). Las primeras líneas están sacando al mercado motherboards con placa de video y sonido integradas de altísimo rendimiento, como ser el mother ASUS M2NPV-VM que sirve para microprocesadores AMD y el mother INTEL ASUS P5GC-MX que sirve para microprocesadores Intel Pentium.
Microprocesador:AMD e Intel sacan al mercado nuevos procesadores cada 1-2 meses, cada vez con mayor velocidad, lo importante a la hora de adquirir un microprocesador es ver qué función se le va a dar. Los procesadores Intel Pentium 4 y AMD Athlon XP son dos de las principales opciones de CPU que hay para PC. En la actualidad se comercializan los procesadores CoreDuo o DualCore X2, que pueden procesar el doble de información que los procesadores convencionales. En líneas generales:
· Procesadores de PC de escritorio para usuarios hogareños: Celeron de 1000MHz o más rápidos, procesadores Pentium o su equivalente AMD.
· Procesadores de PC de escritorio para trabajo de oficina y hogar: Procesador Pentium 4 de 1400MHz o más rápido o su equivalente AMD.
· Procesadores de PC de escritorio para Juegos: Procesadores Pentium 4 de 3GHz con Hyperthreading o su equivalente Athlon 64 AMD o Athlon XP.
· Procesadores de PC Multimedia: Procesadores Pentium 4 de 3GHz o más grandes o su equivalente AMD.
Pueden consultar la siguiente dirección para obtener una tabla comparativa de todos los microprocesadores que están a la venta y las equivalencias entre AMD e Intel.http://www23.tomshardware.com/cpu.html
Memoria RAM:Los programas necesitan cada vez más memoria RAM. Windows XP necesita por lo menos 128mb para poder arrancar, aunque comienza a funcionar correctamente con más de 256mb. Las memorias RAM han bajado mucho de precio en los últimos tiempos y cuanto más tenga, más rápido va a funcionar su PC. El último Windows Vista requiere, como mínimo, 512mb de RAM, aunque se aconseja tener 1Gb (1 giga). En líneas generales:
· Uso hogareño: 512MB de memoria o más.
· Oficina y hogar: 512MB de memoria o más.
· Juegos: 1GB de memoria o más.
· Multimedia: 2GB de memoria o más.
Unidades de almacenamiento:El disco rígido es el 4to elemento vital de una PC, hace menos de 1 año, la capacidad estandar de un disco era de 40 gigas. La evolución del software y de las aplicaciones multimedia (camaras digitales, video digital, etc) hacen que cada vez se requieran más y más gigas de almacenamiento. Las notebooks o PC portátiles poseen menor capacidad en sus discos, ya que estos son más costosos. Nunca piense que es demasiado! compre lo máximo que pueda de capacidad. En líneas generales:
· Uso hogareño: 60GB de capacidad.
· Oficina y hogar: 80GB de capidad o más.
· Juegos: 120GB de capacidad o más.
· Multimedia: más de 250GB de capacidad.
En este artículo realizamos una breve descripción de los componentes que debe tener en cuenta a la hora de comprar una PC y las diferentes opciones que encontrará en los locales de Computación. No dude en consultar a un amigo entendido en el tema o de continuar su investigación leyendo informes de fabricantes antes de adquirir su PC, las publicidades son engañosas y a veces es difícil darse cuenta qué es lo conveniente.
Hoy habia 3 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!